162 utenti


Libri.itPAPÀ HA PERSO LA TESTAEDMONDO E LA SUA CUCCIAMARINAKINTSUGICIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Francisco Gedda

Totale: 149

El Cajón del Melado, Los Hijos de la Cordillera - Bajo la Cruz del Sur

Un cajón cordillerano en el centro de Chile fue azotado en 1987 por la fiebre aftosa. Las medidas de exclusión de territorios de pastoreo estacional y el sacrificio de todo el ganado enfermo permitió controlar el brote epidémico, sin embargo produjo graves problemas a los habitantes de la cordillera.
Dirección, Fotografía y Montaje: Ricardo Carrasco
Producción Ejecutiva: Cristian Leighton
Sonido: Álvaro Silva, Julia Muñoz
Texto: Vicente Parrini
Música: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar
Narración: Freddy Hube
Dirección General: Francisco ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Camino Inca en el desierto

Un grupo de arqueólogos, cruza el implacable desierto del Norte Chileno entre Belén en el extremo norte y Tilomonte en el salar de Atacama, descifrando las huellas mínimas que permiten recuperar el camino del Inca. En Quisma y Tamentica el pasado familiar les trae emociones y recuerdos.
Dirección: Francisco Gedda
Fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Producción Ejecutiva: Silvia Quiroga
Sonido: Carlos Johnson
Investigación: Silvia Quiroga, Rodrigo Córdoba
Asesores Científicos: Lautaro Nuñez, Agustín Llagostera, Luis Briones ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Campo de Chile Central - Un mundo Oculto en el Tiempo

Primer Premio Concurso Iberoamericano "Cristóbal Colón", Quito, 1987
Premio Coral a la "Mejor Serie Documental Para Televisión" IX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 1987
Gente, tradiciones y paisajes conforman una realidad mágica en el arcaico mundo colonial hispano - indígena del centro de Chile. Está escondido en los pliegues del tiempo, pero puede aparecer fugazmente ante los ojos de un observador atento... Como la historia del "Mejor garbanzo del mundo" en Pumanque, los "Gallos valientes" en el Yope y la "Trilla con yegua suelta" de Los ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Chilote Navegante

Documental realizado el año 1990 que recorre Chiloé buscando los últimos vestigios de los navegantes a vela, que en pequeños botes o grandes lanchones recorrieron por siglos, desafiando tempestades y lejanías, las aguas australes de Chile. Finalmente en un pequeña isla encontramos a unos de los últimos navegantes a vela. Dirección y Fotografía: Francisco Gedda Montaje: Francisco Gedda, Iván Tziboulka Sonido: Andrés Condon Asesor: Renato Cárdenas Producción: Silvia Quiroga Música: Guillermo Rifo © Sur Imagen - Francisco Gedda

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Estrecho de Magallanes

Un viaje por el Estrecho de Magallanes, su geografía difícil, su historia sembrada de naufragios, sus islas, faros y desoladas costas; sus antiguos y actuales navegantes: pescadores de centollas, pilotos tácticos y guardafaros.
Chile, Estrecho de Magallanes 1987
Dirección: Francisco Gedda
Fotografía: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda
Montaje: Juan Carlos Gedda
Producción Ejecutiva: Silvia Quiroga
Investigación: Manuel Gedda
Sonido: Andrés Condon
Música original: Guillermo Rifo
Postproducción Vídeo: Marcelo Pastor
Postproducción de Audio: Carlos ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Gran Pantanal - Al Sur del Mundo

El gran Pantanal del Matto Grosso se inunda una vez al año por las lluvias. Es un paraíso exuberante de vida salvaje y antiguas tradiciones. Hombres que hoy son leyenda forjaron en siglos pasados al pantaneiro, ser mítico de andar nómade con sus grandes boiadas o las románticas chalanas cruzando sus anchos ríos. En este escenario fue filmada la famosa teleserie Pantanal.Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Sonido y Asist. Dirección: Carlos Johnson
Investigación y Producción: Maria Isabel S.M. Castro, Oscar Motta Mello
Asesor: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Lafken Mapu - Al Sur del Mundo

En la costa de Chile entre Arauco y Valdivia, viven los Lafkenche - fracción costera del pueblo mapuche, la primera nación más importante y numerosa de Chile. El documental recorre sus antiguos sitios históricos, escenarios de la lucha contra los invasores de su territorio y también de la lucha eterna entre la tierra y el mar. En 1986 era uno de los últimos refugios naturales del pueblo mapuche. El bosque sucumbía ante los aserraderos. 30 años después es un testimonio de un paisaje casi desparecido bajo enormes e invasoras plantaciones forestales. También es ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Litoral de los Changos

1987- Un viaje desde Iquique a Tal Tal, por la costa más desértica del mundo para encontrarnos con los descendientes de los indígenas Changos y sus costumbres ancestrales: el perol de mariscos, la captura de la neblina y los herederos de los arponeros prehistóricos, los cazadores de albacora.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Asesores: Lautaro Núñez, Agustín Llagostera, Carlos Espinoza
Producción: Silvia Quiroga
Montaje: Pedro Chaskel
Fotografía: Germán Malig
Sonido: Carlos Johnson
Texto: Nestor Castagno, Manuel Gedda
Música: Guillermo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Loa la vida junto al agua

Premio Coral a la "Mejor Serie Documental Para Televisión" IX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 1987.
El río Loa. En el norte de Chile, un hilo de vida cruza el desierto más árido del mundo. En las huellas caravaneras transitadas por otros hombres en siglos anteriores y en la vida cotidiana de la gente del desierto, es posible constatar el valor del agua y su relación milenaria con el hombre. La búsqueda conducida por Lautaro Nuñez, Premio Nacional de Historia, se convierte en una extraordinaria aventura arqueológica y también en la ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

El Oro de Andacollo

Andacollo fue el primer pueblo minero de Chile. Es la tierra de los pirquineros, -pequeños mineros- del oro. El documental relata su esforzado y precario vivir, generación tras generación, tras el brillo efímero del oro. Brillo que les permitió construir una enorme basílica a la Virgen de Andacollo a quien confían penas, esperanzas e ilusiones.
Serie Al Sur del Mundo 1990.
Dirección: Pedro Chaskel
Fotografía: Hector Ríos
Sonido: Carlos Johnson
Investigación: Fedora Robles
Música: Guillermo Rifo
Narración: Freddy Hube
Una Producción Francisco ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl